martes, 12 de enero de 2016

Adverbios de frecuencia: definida e indefinida

Existen dos tipos de adverbios de frecuencia: definida e indefinida:
Adverbios de frecuencia definida:
Estos adverbios son aquellos que nos indican con qué frecuencia exacta se realiza una acción.
Por ejemplo:
Hourly, daily, weekly, monthly, yearly.
(cada hora, a diario, semanalmente, mensualmente, anualmente).
Every second, once a minute, twice a year.
(cada segundo, cada minuto, dos veces al año).
Once, twice, once or twice, three times.
(una vez, dos veces, una o dos veces, tres veces).

Estos adverbios generalmente van al final de la oración.
Ejemplos:

I check my weight every week. (Yo reviso mi peso cada semana.)
I go to the gym twice a week. (Yo voy al gimnasio dos veces por semana.)
They go on vacation twice a year. (Ellos se van de vacaciones dos veces al año.)


Adverbios de frecuencia indefinida:
Estos nos ayudan a expresar la frecuencia con la que se realiza una acción pero no de manera precisa y exacta. Por ejemplo: Never (nunca), seldom (raramente), sometimes (a veces), often (a menudo), always (siempre).
Los adverbios de frecuencia indefinida generalmente van en la mitad de la oración.

Por ejemplo:
We usually go shopping on Saturday. (Nosotros usualmente vamos de compras el día sábado.)
I have often done that. (Yo a menudo he hecho eso.)
She is always late. (Ella siempre está retrasada o llega tarde.)

Hay adverbios como "Occasionally, sometimes, often, frequently and usually" pueden ir también al inicio o al final de una oración.

Por ejemplo:
Sometimes they come and stay with us. (A veces ellos vienen y se quedan con nosotros.)
I play tennis occasionally. (Yo juego tennis ocasionalmente.)

"Rarely and seldom" también pueden ir a final de una oración (usualmente con “very”):
Por ejemplo:
We see them rarely. (Los vemos rara vez.)

John eats meat very seldom. (John come carne en pocas ocasiones.)




domingo, 10 de enero de 2016

El Uso del Verbo TO-BE

El verbo 'To be' tiene una importancia especial en inglés. Se corresponde a los verbos españoles "ser" y "estar". Dependiendo del sentido de la frase deduciremos de cual de los dos se trata.
I am English / Soy inglés
I am in England / Estoy en Inglaterra
Tiene algunos usos especiales distintos a sus equivalentes españoles. 
- Sirve para expresar la edad, en cuyo caso se traduce por 'tener':
Mary is 20 years old / Maria tiene 20 años
I am 21 / Yo tengo 21 años
How old are you? / ¿Cuántos años tienes?

- Para expresar las sensaciones también se emplea el verbo 'to be' y equivale al 'tener' español.
Are you hungry? / ¿Tienes hambre?
He is thirsty / Tiene sed

- También para hablar sobre el tiempo atmosférico. En este caso se traduce por 'hacer'
It's windy / Hace viento
It's very cold / Hace mucho frío

PRESENTE DE INDICATIVO

FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA
I am (I'm) I am not (I'm not) am I?
soy, estoy no soy, no estoy ¿soy yo?, ¿estoy yo?
you are (you're) you are not (you're not) are you?
eres, estás no eres, no estás ¿eres tú?, ¿estás tú?
he is (he's) he is not (he's not) is he?
él es, está él no es, no está ¿es él?, ¿está él?
we are (we're) we are not (we're not) are we?
somos, estamos no somos, no estamos ¿somos?, ¿estamos?
you are (you're) you are not (you're not) are you?
sois, estáis no sois, no estáis ¿sois?, ¿estáis?
they are (they're) they are not (they're not) are they?
ellos son, están ellos no son, no están ¿son, están ellos?
PRETERITO (se corresponde al pretérito indefinido y al pretérito imperfecto español)
FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA



I was I was not (I wasn't) was I?
fui, era / estuve, estaba no fui, no era / no estuve, no estaba ¿fui?, ¿era? / ¿estuve?, ¿estaba?
you were you were not (you weren't) were you?
fuiste, eras / estuviste, estabas no fuiste, no eras / no estuviste, no estabas ¿fuiste?, ¿eras? / ¿estuviste?, ¿estabas?
he was he was not (he wasn't) was he?
fue, era / estuvo, estaba no fue, no era / no estuvo, no estaba ¿fue?, ¿era? / ¿estuvo?. ¿estaba?
we were we were not (we weren't) were we?
fuimos, éramos, / estuvimos, estábamos no fuimos, no éramos, / no estuvimos, no estábamos ¿fuimos?, ¿éramos? / ¿estuvimos?, estábamos
you were you were not (you weren't) were you?
fuisteis, erais, / estuvisteis, estabais no fuisteis, no erais / no estuvisteis, no estabais ¿fuisteis?, ¿erais?, /  ¿estuvisteis?, ¿estabais?
they were they were not (they weren't) were they?
fueron, eran / estuvieron, estaban no fueron, no eran / no estuvieron, no estaban ¿fueron?, ¿eran? / ¿estuvieron?, ¿estaban?
En el Presente, las formas afirmativa y negativa se pueden contraer, mientras que en la forma interrogativa no. En el pretérito solamente la forma negativa puede contraerse.
Las formas contraidas suelen utilizarse en la conversación, pero no se usan de forma escrita salvo cuando el propio escrito tiene un carácter informal o refleja una conversación.
TO BE + INFINITIVO
Cuando al verbo 'to be' le sigue un infinitivo adquiere una importancia especial:
- Es una forma de dar instrucciones u órdenes de manera impersonal.
She is to stay here till we return / Ella debe quedarse aquí hasta que volvamos
(en lugar de 'She must stay....')

- Sirve para establecer un plan
She is to be married next year / Ella va a casarse el año próximo
TO BE + GOING TO
Expresa una forma de futuro. Equivale a las expresiones españolas "ir a..., estar punto de... tener la intención de..., etc."
We are going to the theatre tonight / Vamos al teatro esta noche
I am going to travel to Buenos Aires next Monday






Uso del "TOO" y "ENOUGH"


'Too' y 'enough' se utilizan junto a los adjetivos para dar una opinión, es decir, modifica a los adjetivos o los adverbios que acompaña. Vamos a ver dos ejemplos.

(Los coches son demasiado caros)
Cars are too expensive.

(Los coches no son suficientemente baratos)
Cars aren't cheap enough.


¿PARA QUÉ SIRVEN?

TOO: La partícula 'too' ('demasiado') se utiliza antes del adjetivo. Además, si va seguido de un verbo debe ir en infinitivo con 'to'

(Esa maleta es demasiado grande para viajar).
That bag is too big to travel.

A veces va seguido de 'for' junto con algo o alguien.

Es demasiado caro para mi padre.
It's too expensive for my father.


ENOUGH: La partícula 'enough' se utiliza después de un adjetivo y en este caso se traduce al español como 'suficientemente'.

(La música no está suficientemente alta)
The music is not high enough.

Sin embargo, lo colocamos antes de los sustantivos, pero en este caso debe ir seguido de un infinitivo con 'to'. En este caso se traduce como 'suficiente/s'

(Tengo suficiente dinero para comprar una casa)
I've got enough money to buy a house.


RECUERDA QUE...

·        Recuerda que la partícula 'too' puede utilizarse con sustantivos, pero en este caso va acompañada de 'much' o 'many', dependiendo de si son contables o incontables.

Tengo demasiados amigos (contable)
I've got too many friends.

Tengo demasiado dinero (incontable)
I've got too much money.

·        Recuerda que en el caso de la partícula 'enough', esta se utiliza antes cuando va acompañando a sustantivos.

·        También debemos recordar que los verbos pueden ir en afirmativa o negativa. Esto hará que el significado cambié, pero la estructura no se modifica, por lo que no debemos preocuparnos por ello.





Possessive Pronouns


Los pronombres posesivos nos indican a quién pertenece algo.

Pronombres posesivos
(en función de pronombre)
Ejemplo
my
mi(s)
This is my house.
Ésta es mi casa.
your
tu(s), de tí / su(s), de usted
This is your book.
Éste es tu libro. / Éste es su libro
his
su(s), de él
This is his bicycle.
Ésta es su bicicleta.
her
su(s), de ella
This is her dress.
Éste es su vestido.
its
su(s)
This is its (the cat´s) home.
Ésta es su casa (la casa del gato).
our
nuestro(s), de nosotros
These are our suitcases.
Éstas son nuestras maletas.
your
vuestro(s) / su(s), de ustedes
These are your seats.
Éstos son vuestros asientos. / Éstos son sus asientos.
their
su(s), de ellos
These are their books.
Éstos son sus libros.

 

Pronombres posesivos
(en función de pronombre)
Ejemplo
mine
mío(s)
This book is mine.
Este libro es mío.
yours
tuyo(s) / suyo(s)
Is this book yours?
¿Este libro es tuyo? / ¿Este libro es suyo?
his
suyo(s)
This bicycle is his.
Esta bicicleta es de él.
hers
suyo(s)
The dress is hers.
El vestido es de ella.
its
su(s)
The house is its (the cat´s).
La casa es suya (del gato).
ours
nuestro(s)
The suitcases are ours.
Las maletas son nuestras.
yours
vuestro(s) / suyo(s)
These seats are yours.
Estos asientos son vuestros. / Estos asientos son suyos.
theirs
suyo(s)
This pencil is theirs.
Este lápiz es de ellos.

Función

Los pronombres posesivos se clasifican en dos tipos según su función en la oración.

1. En función de artículo determinativo del sujeto

Gramaticalmente funciona como un artículo determinativo del sustantivo al que acompaña, por lo tanto siempre va antes del objeto.

Ejemplos:

My car is blue. (Mi coche es azul.)

His house is big. (Su casa es grande.)

2. En función de pronombre

Gramaticalmente funciona como un pronombre en función de complemento directo. Siempre va al final de la oración.

Ejemplos:

The blue car is mine. (El coche azul es mío.)

The big house is his. (La casa grande es suya.)